Despacho Hispajuris
Lealtadis

junio 2017

28 06, 2017

Sobre la congruencia de las resoluciones judiciales

2021-12-01T21:35:49+01:0028/06/2017|Abogados, Derecho Laboral Jurídico|

El Tribunal Constitucional, al perfilar el alcance y contenido de la tutela judicial efectiva consagrada en el art. 24 CE (Sentencias 32/1992, de 18 de marzo y 136/1998, de 29 de junio), establece que el Principio de Congruencia de las resoluciones judiciales, obliga a los órganos judiciales “a decidir conforme

Leer más >

26 06, 2017

La exigencia de intereses de demora en ejecución de una resolución administrativa o judicial

2021-12-01T21:36:48+01:0026/06/2017|Abogados, Derecho Tributario|

INTRODUCCIÓN. El artículo 26.5 de la Ley General Tributaria –en adelante LGT-, al regular la exigencia de los intereses de demora que se devenguen en ejecución de una resolución administrativa o judicial, dispone lo que sigue: “5. En los casos en que resulte necesaria la práctica de una nueva liquidación

Leer más >

21 06, 2017

Accidentes de tráfico: Tratamiento de los traumatismos cervicales menores en la ley 35/2015

2021-12-01T21:37:17+01:0021/06/2017|Abogados, Derecho Privado|

En el año 2005 la revista de la Dirección General de Tráfico ya alertaba que el 25% de los lesionados en un accidente de tráfico sufrían esguinces cervicales. El denominado latigazo cervical es la lesión más común y que más fraude ha generado en torno a la solicitud de indemnización

Leer más >

19 06, 2017

De la inscripción de liquidación de sociedades mercantiles con la hoja registral cerrada por la baja provisional en el índice de entidades de la AEAT o en su caso, por la falta del depósito de las cuentas anuales.

2021-12-01T21:37:27+01:0019/06/2017|Abogados, Derecho Mercantil|

La Dirección General del Registro y el Notariado (DGRN) insiste una vez más que para lograr la inscripción del acuerdo de liquidación de una sociedad mercantil -con su hoja registral cerrada- debe distinguirse cuando dicha circunstancia concurre por haberse producido la baja provisional en el índice de entidades de la

Leer más >

6 06, 2017

La reducción de jornada y sus formas

2021-12-01T21:37:37+01:0006/06/2017|Asesoría Tributaria, Departamento Laboral|

La reducción de la jornada puede realizarse de tres formas distintas: Mediante acuerdo entre el empresario y el trabajador produciéndose. Por medio de una novación contractual al amparo del apdo. 1 c). 3 ET. Por medio de un Expediente de regulación de empleo de reducción de Jornada (ERTE). 47 ET

Leer más >

Ir a Arriba