Despacho Hispajuris
Lealtadis

febrero 2019

26 02, 2019

«Smart Contracts» Y «Blockchain»: Una mirada hacia un futuro cercano

2021-12-01T21:09:03+01:0026/02/2019|Abogados, Derecho Privado|

1.- Consideraciones previas La revolución tecnológica ha conseguido hacernos cambiar progresivamente nuestra percepción del mundo. Hace unas décadas, resultaba impensable atisbar que con Internet cualquier usuario, desde su hogar y su ordenador personal, podría acceder a ingente cantidad de información en unos segundos, en lo que se conocía como «el

Leer más >

19 02, 2019

De la retribución de los liquidadores societarios designados en sede judicial

2021-12-01T21:09:52+01:0019/02/2019|Abogados, Derecho Mercantil|

1.- De la designación de liquidadores sociales. La ficción jurídica que supone en nuestro Derecho -y sistema económico- la construcción de la personalidad jurídica atribuida a un grupo heterogéneo de entidades exige regular tanto la constitución de estas como el proceso a seguir para su extinción, efecto que se produce

Leer más >

14 02, 2019

Paralización, inicio y reanudación de ejecuciones con garantía real durante el concurso de acreedores

2021-12-01T21:10:01+01:0014/02/2019|Abogados, Derecho Mercantil|

Una vez declarado el concurso de acreedores, este despliega una serie de efectos recogidos en el Título III de la ley Concursal. Uno de estos efectos que, además, es de los que más problemas prácticos suscitan, es el referente a las ejecuciones de garantías reales tramitadas o a tramitar contra

Leer más >

13 02, 2019

¿Podemos facturar sin estar dados de alta en la Seguridad Social?

2021-12-01T21:10:12+01:0013/02/2019|Asesoría Tributaria, Departamento Laboral, Sin categoría|

Nos encontramos en el supuesto de un trabajador por cuenta ajena, al cual se le plantea la duda de prestar servicios de manera puntual y esporádica. Pues bien, se cree, en la idea de que el límite máximo a facturar sin estar dado de alta, es de 3.000 euros, esto

Leer más >

12 02, 2019

Aplicación de la nueva jurisprudencia del TS al medio de valoración regulado en el Art. 57.1. c) LGT

2021-12-01T21:10:22+01:0012/02/2019|Abogados, Derecho Fiscal|

En la presente nota se analiza si la jurisprudencia sentada por la reciente STS de 23 de marzo de 2018,  debe entenderse aplicable al medio de valoración regulado por el artículo 57.1 c) LGT. Previamente al análisis de la cuestión anterior, es de tener en cuenta que en sede administrativa

Leer más >

7 02, 2019

Responsabilidad solidaria en las obligaciones laborales en caso de sucesión de empresa en concurso

2021-12-01T21:10:31+01:0007/02/2019|Abogados, Derecho Laboral Jurídico|

Nuevamente, el Tribunal Supremo dicta sentencia en unificación de doctrina (TS, Sala Cuarta, Sentencia 594/2018, de 5 de junio, Rec.471/2017) condenando conjunta y solidariamente a la empresa adjudicataria y a la concursada por las obligaciones laborales nacidas con anterioridad a la cesión. Para lo que interesa en el ámbito laboral,

Leer más >

5 02, 2019

Nulidad de un procedimiento de verificación de datos

2021-12-01T21:10:39+01:0005/02/2019|Abogados, Derecho Administrativo|

La utilización de un procedimiento de verificación de datos, cuando debió serlo de uno de comprobación limitada, constituye un supuesto de nulidad de pleno derecho Los distintos pronunciamientos judiciales contradictorios hasta la fecha han hecho necesario determinar por el tribunal Supremo si la correcta utilización de un procedimiento de verificación

Leer más >

1 02, 2019

Novedades en prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

2021-12-01T21:11:46+01:0001/02/2019|Abogados, Derecho Privado|

Principales aspectos de la modificación legislativa en el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo Tras más de tres años de espera, el pasado 4 de septiembre al fin entró en vigor en España la transposición de la Directiva 2015/849, relativa a la prevención de la utilización del sistema

Leer más >

Ir a Arriba