Despacho Hispajuris
Lealtadis

Derecho Mercantil

8 09, 2023

Los Acreedores privilegiados disidentes y la homologación del plan de reestructuración.

2023-09-28T10:24:23+02:0008/09/2023|Abogados, Concursal, Derecho Mercantil|

(i) Regulación del privilegio. La regulación de los Planes de Reestructuración homologados judicialmente reserva un nuevo privilegio a los acreedores garantizados con un derecho real que no hayan votado a favor del plan aprobado, privilegio que puede estar pasando acaso desapercibido ante la perplejidad de la enorme revisión legal, lo

Leer más >

10 06, 2022

Cesión de vehículos de sociedad a socio. A propósito de la Sentencia Núm 498/202 2 del TS, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Segunda, dictada en fecha 27 de abril de 2022 (Ponente: Berberoff Ayuda, Dimitry)

2022-06-10T11:31:37+02:0010/06/2022|Abogados, Derecho Mercantil, Derecho Tributario|

En la Sentencia epigrafiada, la cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia consiste en: “Determinar si la cesión de uso o puesta a disposición de los vehículos automóviles de los que es titular una sociedad a sus propios socios debe tributar como rendimiento del capital

Leer más >

11 01, 2022

La responsabilidad del administrador en caso de cierre “de facto” de la empresa, o “persianazo”.

2022-01-11T12:33:58+01:0011/01/2022|Abogados, Derecho Mercantil|

Se trata en este artículo de analizar si, por la vía de la acción individual, cabe reclamar al administrador de una sociedad las obligaciones que esta haya dejado insatisfechas con proveedores o acreedores, cuando el administrador haya incumplido flagrantemente la obligación -legal- de liquidar ordenadamente la compañía, en lo que

Leer más >

27 04, 2021

¿ESTÁS CASADO EN SEPARACIÓN DE BIENES Y TU CÓNYUGE TIENE DEUDAS? ¡OJO!, TÚ TAMBIÉN PUEDES SER RESPONSABLE.

2021-11-30T15:18:37+01:0027/04/2021|Abogados, Derecho Fiscal, Derecho Mercantil|

Es habitual en el seno de los matrimonios regidos por el régimen económico de gananciales que, en caso de existencia de deudas de uno de los cónyuges (habitualmente empresario), se opte por modificar el régimen económico al régimen de separación de bienes, bajo la idea de que esta forma se

Leer más >

17 02, 2021

LA SOLICITUD DE AUDITORÍA POR LA MINORÍA PARA LA APROBACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES EN SOCIEDADES NO OBLIGADAS A AUDITAR

2021-06-29T21:21:28+02:0017/02/2021|Abogados, Derecho Mercantil|

1.- Introducción. Un tema muy candente en la práctica mercantil es la solicitud por los socios minoritarios que representan al menos el 5% de participación en el capital social del nombramiento de un auditor para aprobar las cuentas anuales, en aquellas sociedades no obligadas a auditar sus cuentas. El objetivo

Leer más >

11 02, 2021

¿QUÉ SUCEDE CON EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO UNA VEZ ADJUDICADA LA VIVIENDA EN EJECUCIÓN HIPOTECARIA?: ANÁLISIS DE LA SENTENCIA NÚM. 577/2020 DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 4 DE NOVIEMBRE DE 2020.

2021-06-29T21:21:28+02:0011/02/2021|Abogados, Derecho Mercantil|

En este artículo analizaremos la interpretación del artículo 13 LAU en la redacción dada por la Ley 4/2013 de 4 de junio (de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas)[1] , de la mano de la Sentencia núm. 577/20 dictada recientemente por la Sala 1º de

Leer más >

19 01, 2021

Extensión de los efectos preclusivos del procedimiento de comprobación limitada a la luz de la Sentencia del Tribunal Supremo 1341/2020, de 16 de octubre de 2020

2021-06-29T21:21:31+02:0019/01/2021|Abogados, Derecho Fiscal, Derecho Mercantil|

En algunas ocasiones, la Administración Tributaria termina los procedimientos de comprobación limitada mediante resolución sin regularización. En este sentido, se inicia paralelamente un procedimiento de inspección que incluye el objeto del anterior y con el que finalmente se regulariza la situación tributaria del contribuyente.           La Administración realiza dicha actuación

Leer más >

8 01, 2021

La aprobación del acta de la junta general de socios en las sociedades de capital como presupuesto de ejecutividad de los acuerdos sociales.

2021-06-29T21:21:31+02:0008/01/2021|Abogados, Derecho Mercantil|

1.- Regulación. El artículo 202 del TRLSC, relativo al acta de la junta, indica lo siguiente: “1. Todos los acuerdos sociales deberán constar en acta. 2. El acta deberá ser aprobada por la propia junta al final de la reunión o, en su defecto, y dentro del plazo de quince

Leer más >

14 12, 2020

NOVEDADES DEL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY CONCURSAL EN MATERIA DE EXONERACIÓN DEL CRÉDITO PUBLICO.

2021-06-29T21:21:32+02:0014/12/2020|Abogados, Derecho Mercantil|

Bajo el régimen de la Ley 22/2003 Concursal de 9 de julio, la doctrina jurisprudencial entendió que el crédito público podía ser objeto de exoneración provisional -cumpliendo los requisitos contenidos en el art. 178 bis 3.4º- y objeto de satisfacción a través del sistema de plan de pagos mediante la

Leer más >

19 06, 2020

BREVES NOTAS SOBRE LA DIRECTIVA 2019/1023 Y SUS NOVEDADES EN MATERIA DE REESTRUCTURACIÓN Y EXONERACIÓN DE DEUDA

2021-06-29T21:21:33+02:0019/06/2020|Abogados, Derecho Mercantil|

La reciente publicación de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas va a traernos numerosas

Leer más >

Ir a Arriba