Despacho Hispajuris
Lealtadis

Departamento Laboral

26 11, 2020

SUBIDA DE LA CUOTA DE AUTÓNOMO PARA EL AÑO 2020

2021-06-29T21:21:32+02:0026/11/2020|Asesores, Departamento Laboral|

El aumento de los tipos de cotización aplicables a los trabajadores autónomos previsto para el ejercicio 2020 en la disposición transitoria segunda del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, se hizo ya efectivo el pasado mes de octubre. Este aumento en tipos debió aplicarse a partir del mes de

Leer más >

31 03, 2020

#Covid-19: Cierre de los sectores no esenciales y permiso retribuido recuperable

2021-09-10T13:02:46+02:0031/03/2020|Abogados, Asesores, Departamento Laboral, Derecho Laboral Jurídico|

  El fin de semana concluyo con dos importantes novedades legislativas, en concreto, con la publicación de dos Real Decreto Ley el 9/2020 y el 10/2020.   El primero viene a regular determinadas imprecisiones de la normativa surgida en este ultimo tiempo. Nos centramos en este articulo por su incidencia en el

Leer más >

19 03, 2020

#CORONAVIRUS: MEDIDAS DEL AMBITO TRIBUTARIO.

2020-03-19T19:18:50+01:0019/03/2020|Abogados, Asesores, Asesoría Tributaria, Departamento Contable, Departamento Fiscal, Departamento Laboral, Derecho Fiscal|

RESUMEN DE LAS MEDIDAS DEL AMBITO TRIBUTARIO. (RD 463/2020, RD465/2020 y el RD-Ley 8/2020)   1.- AUTOLIQUIDACIONES Y DECLARACIONES INFORMATIVAS NO SE VEN AFECTADOS La Agencia Tributaria ha recordado que la obligación de presentar autoliquidaciones y demás declaraciones informativas tanto en lo que respecta a los plazos como en su

Leer más >

20 06, 2019

Registro de jornada: Tiempos de trabajo efectivo. Criterios jurisprudenciales.

2021-12-01T20:59:29+01:0020/06/2019|Asesores, Departamento Laboral|

Registro de jornada: Tiempos de trabajo efectivo. Criterios jurisprudenciales. El Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo (“RDL 8/2019”), publicado en el BOE el 12 de marzo, ha regulado de forma expresa la

Leer más >

5 03, 2019

Bonificaciones y reducciones a la Seguridad Social para trabajadores autónomos 2019

2021-12-01T21:08:53+01:0005/03/2019|Asesores, Departamento Laboral|

A partir de enero de 2.019 se introducen nuevos incentivos y bonificaciones en la cotización al Régimen Especial de la Seguridad Social de los Tra­bajadores por Cuenta Propia o Autónomos y se mejoran algunos de los ya existentes, incluyendo novedades en la Ley de Emprendedores, en la Ley de fomento

Leer más >

13 02, 2019

¿Podemos facturar sin estar dados de alta en la Seguridad Social?

2021-12-01T21:10:12+01:0013/02/2019|Asesoría Tributaria, Departamento Laboral, Sin categoría|

Nos encontramos en el supuesto de un trabajador por cuenta ajena, al cual se le plantea la duda de prestar servicios de manera puntual y esporádica. Pues bien, se cree, en la idea de que el límite máximo a facturar sin estar dado de alta, es de 3.000 euros, esto

Leer más >

20 06, 2018

Obligaciones del autónomo con la nueva legislación de trámites y notificaciones telemáticas de la seguridad social

2021-12-01T21:15:25+01:0020/06/2018|Asesoría Tributaria, Departamento Laboral|

La Orden Ministerial ESS/214/2018, de 1 de marzo, establece a partir de 01 de octubre de 2.018, la obligación de los trabajadores por cuenta propia o autónomos a realizar sus trámites de afiliación, cotización y recaudación con la Tesorería General de Seguridad Social por vía electrónica, incluida la recepción y

Leer más >

21 02, 2018

¿Propinas?

2021-12-01T21:23:00+01:0021/02/2018|Asesoría Tributaria, Departamento Laboral|

No vienen recogidas en la normativa, pero son consideradas reiteradamente por la jurisprudencia como prestaciones extrasalariales, pues no constituyen contraprestación debida por la empresa en atención al trabajo. Por tanto, No son tenidas en cuenta, para la determinación del salario regulador de la indemnización por despido improcedente, ni integran los

Leer más >

19 12, 2017

Pactos y cláusulas adicionales al contrato de trabajo

2021-12-01T21:25:09+01:0019/12/2017|Asesoría Tributaria, Departamento Laboral|

Las partes de una relación laboral puedan establecer al formalizar el contrato de trabajo numerosas cláusulas adicionales y pactos. Algunos de estos pactos aparecen regulados expresamente en el estatuto de los trabajadores, tales como, el pacto de no concurrencia y permanencia en la empresa. No obstante, pueden incluirse otros pactos,

Leer más >

Ir a Arriba