“SOCIOS MINORITARIOS: DE LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS Y LAS POSIBLES MEDIDAS PARA SU SOLUCIÓN.”
[/column_1] [blank h=»5″] [/blank] [/column]I.- OBJETIVOS DEL SEMINARIO.-
En el mundo empresarial ha calado la opinión que asevera que “la mayoría de empresas mueren por suicidio y no de competencia”. Es así. Donde existen una variedad de socios, con porcentajes de participación distintos, con diferentes personalidades, desiguales recursos y, muy probablemente, con intereses divergentes cuando no contrapuestos, la posibilidad de un conflicto societario está servida. Y si el mismo no se ataja de forma adecuada, la probabilidad de que ese conflicto concluya con el hundimiento de la empresa es muy alta.
Es cierto. No podemos evitar que, en un escenario de conflicto, las relaciones personales –casi íntimas- entre socios puedan generar en un momento dado, y por diversas razones, situaciones irracionales, pero sí que estamos obligados a dotarnos de los recursos precisos para preverlas, de los medios adecuados para superarlas o, finalmente, si no queda más remedio, contar con las herramientas necesarias para poder defender el derecho que a cada tipo de socio asiste: el mayoritario, por un lado, y el minoritario por otro, acatando el viejo adagio que afirma que si quieres la paz, hay que prepararse para la guerra.
[/column_1] [blank h=»20″] [/blank] [column_1 width=»1/1″ last=»true» title=»» title_type=»single» animation=»none» implicit=»true»]II.- CONTENIDO DEL SEMINARIO.-
Partiendo de esto, en el presente seminario impartido por el despacho LEALTADIS ABOGADOS SLP, debatiremos sobre las siguientes cuestiones:
a.- Fuentes de conflicto entre los socios de las sociedades mercantiles.
b.- De las medidas civilizadas de resolución de los conflictos entre socios. Separación o exclusión de socios, disolución y liquidación de sociedades, modificaciones estructurales, etc.
c.- De los derechos que en el ámbito mercantil y penal se atribuyen a los socios minoritarios en las sociedades de capital.
d.- De los derechos atribuidos a los socios mayoritarios en las sociedades de capital.
e.- De la valoración de la empresa en situación de conflicto.
[/column_1] [blank h=»20″] [/blank] [column_1 width=»1/1″ last=»true» title=»» title_type=»single» animation=»none» implicit=»true»]III.- A QUIÉN VA DIRIGIDO.-
Socios mayoritarios o minoritarios de sociedades de capital, administradores sociales, gerentes de compañías mercantiles, abogados, economistas, empresistas, asesores fiscales y, en general, a todos aquellos que se relacionan habitualmente con el funcionamiento de las sociedades de capital.
[/column_1] [blank h=»20″] [/blank] [column_1 width=»1/1″ last=»true» title=»» title_type=»single» animation=»none» implicit=»true»]IV.- FECHA Y LUGAR DEL SEMINARIO.-
El presente SEMINARIO LEALTADIS tendrá lugar el próximo día 15 de febrero en la Sede de ASEMPAL sita en la ciudad de Almería, Edificio Empresarial, en la Avenida de Cabo de Gata núm. 29, 1ª Planta, C.P.-04007. Hora 12:00h
[/column_1] [blank h=»20″] [/blank] [column_1 width=»1/1″ last=»true» title=»» title_type=»single» animation=»none» implicit=»true»]V.- COLABORADORES
