La especial situación creada por el COVID-19 ha dado lugar a que se legisle de forma abundante y rápida en las últimas semanas.
En concreto, el estado de alarma se declaró mediante Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. A partir de ese Real Decreto, se han dictado los siguientes Reales Decreto con incidencia en la cuestión aquí tratada:
-Real Decreto-ley 6/2020, medidas urgentes en el ámbito económico y de la salud (parcial).
-Real Decreto-ley 8/2020, medidas extraordinarias frente al impacto económico y social.
-Real Decreto-ley 11/2020, medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico.
A continuación, recopilamos las medidas adoptadas que afectan a las ejecuciones ordinarias en general e hipotecarias en particular, tanto desde el punto de vista del acreedor como del deudor.
En este enlace pueden encontrar toda la información: EFECTOS DEL ESTADO DE ALARMA SOBRE EJECUCIONES ORDINARIAS E HIPOTECARIAS DESDE LA PERSPECTIVA TANTO DEL DEUDOR COMO DEL ACREEDOR_ (1)
En Lealtadis Abogados, quedamos a vuestra disposición para cualquier duda.
Departamento de Derecho Bancario
José Pascual Pozo Gómez.
Alejandro Pérez Ibáñez.
German Serrano Rodriguez.
Guillermo López Rodriguez.
Minerva Rodriguez Navarro
Lealtadis Abogados.