Lealtadis Abogados dispone de un servicio especializado en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, la norma que permite desde el 1 de Agosto de 2015 a un importante número de emprendedores deshacerse de las deudas procedentes de proyectos fallidos y reiniciar su actividad profesional sin cargas o amenazas de embargos, entre otras secuelas.

El 1 de agosto pasado entró en vigor de la Ley 25/2015 de 28 de julio de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social.

La Ley de la Segunda Oportunidad surge para tratar de ofrecer soluciones a la situación económico-social en la que se encuentran numerosas personas y familias que han visto cómo la crisis económica de los últimos años ha fracturado sus negocios o actividades profesionales, dejándolas a ellas en una situación de endeudamiento muy por encima de su capacidad real de pago. Esto hace que esas personas se enfrenten a deudas que les son de imposible cumplimiento, dada su actual situación de insolvencia patrimonial. El mecanismo que ofrece esta ley de segunda oportunidad trata de permitir que estas personas y familias puedan comenzar nuevamente sin cargas, es decir que, a pesar de un fracaso económico empresarial o personal, tengan la posibilidad de encarrilar nuevamente sus vidas e incluso de arriesgarse a nuevas iniciativas, sin tener que arrastrar indefinidamente la losa de una deuda que nunca podrán satisfacer.

Este planteamiento no es novedoso sino que ya se ha utilizado en varios países de nuestro entorno donde se vienen aplicando con éxito normativas de segunda oportunidad similares. En nuestro caso, la Ley contempla varias opciones o mecanismos de actuación ante estas situaciones de insolvencia, pudiéndose optar inicialmente por el intento de un acuerdo extrajudicial de pagos que, en caso de no poder alcanzarse, puede derivar en el concurso consecutivo de la persona física que finalizaría, cumplidos los requisitos que contempla la ley, con la exoneración del pasivo insatisfecho del deudor.

La aplicación de esta Ley puede ser un factor dinamizador de la economía española, además de evitar que las personas que se encuentran en esta situación acudan a la economía sumergida, al no poder iniciar nuevos proyectos en la economía real.

Tras la reciente entrada en vigor de la Ley hay previsiones que apuntan a la gran importancia que puede tener esta norma en la economía a nivel global. Ya el Fondo Monetario Internacional (FMI), en su informe de julio de 2014, recomendaba a España el acometer la elaboración de una norma que permitiese un mecanismo de segunda oportunidad y señalaba que la exoneración, en cifras totales en nuestro país, podría afectar a entre 30.000 y 44.000 millones de euros, además de impulsar el crecimiento de nuestra economía en más de un punto del PIB. En este año 2015 el citado organismo internacional ha trasladado a la banca española su intención de impulsar formulas para tratar de homogeneizar a nivel internacional las leyes de segunda oportunidad, e impulsarlas de forma conjunta con el fin de que muchas familias en dificultades puedan salir antes de su situación de crisis financiera.

Desde Lealtadis Abogados queremos trasladar los beneficios de esta ley a los emprendedores que puedan estar en esta situación, paro lo que hemos lanzado un servicio especializado en la Ley de Segunda Oportunidad. Analizamos cada caso concreto sin compromiso alguno para el cliente, para hacerle un primer diagnóstico gratuito y, a partir de ahí, si así lo decide el interesado, ponemos a su disposición a nuestro equipo de especialistas para iniciar el procedimiento.

Para más información concierte una cita llamando a los teléfonos (950 62 00 36) de nuestro despacho o bien enviando un correo a la dirección: jasegura@lealtadis.es