En la cuarta edición del Congreso Nacional de Compliance se trataron temas como la necesidad de implantación de un Plan de Prevención de Riesgos Penales

Un año más, nuestro Socio Director Joaquín Monterreal ha asistido al Congreso Nacional de Compliance celebrado en Madrid el pasado 13 de diciembre de 2018. En esta cuarta edición del Congreso, ponentes como el magistrado Eloy Velasco o el catedrático Jacobo Dopico han analizado las novedades del último año, en una materia tan actual y de tanta relevancia para nuestras empresas.

La más reciente jurisprudencia sobre los supuestos en los que la empresa responde penalmente de los delitos cometidos por sus directivos o trabajadores, la cada vez más imperiosa necesidad de implantación de un Plan de Prevención de Riesgos Penales, los supuestos y requisitos para que la empresa puede evitar una sentencia condenatoria, la responsabilidad civil y penal de la persona que haya sido designada como Compliance Officer, y la valoración judicial de las periciales aportadas a juicio en esta materia, han sido  algunos de los trascendentes temas que se han desmenuzado.

Más allá de las cuestiones más técnicas que, hoy por hoy, siguen definiéndose,  la principal conclusión es que toda empresa debe tener implementado un Plan de Prevención de Riesgos  Penales eficaz y que para ello, debe ser elaborado por un profesional experto en la materia y con conocimientos de derecho penal y societario, siendo una imprudencia no hacerlo, ya que las consecuencias pueden ser, en caso de comisión  de un delito por trabajadores o directivos, desde el cierre de la empresa hasta la imposición  de multas astronómicas.

Lealtadis Abogados está a vuestra disposición, para asesoraros en esta materia.